Rodrigo Castillo

Rodrigo Castillo
Asociado del área de Dispute Resolution: Litigación y Arbitraje en ECIJA Guatemala
T.+502 2259 1200
rcastillo@ecija.com
Linkedin
Abogado Especialista en arbitraje internacional con más de cuatro años de experiencia en propiedad intelectual, contratación transfronteriza, fusiones y adquisiciones, reestructuraciones corporativas y contratación pública.
EXPERIENCIA
- Rodrigo tiene experiencia tanto en arbitrajes comerciales (bajo las reglas CCI, CNUDMI, CRECIG, y CENAC) como arbitrajes de inversión (bajo las reglas CNUDMI) en controversias relacionadas con el mercado eléctrico, inteligencia artificial, licencias de software, contratos de distribución, contratos de construcción, seguros y contratos de transporte y logística. Además, cuenta con vasta experiencia en el diseño y negociación de acuerdos de resolución de controversias.
- Además, tiene experiencia asesorando al Estado de Guatemala en sus contratos con inversores y en materia de comercio internacional en el contexto del marco regulatorio de la Organización Mundial del Comercio, específicamente en facilitación a la inversión, subsidios a la pesca y resolución de controversias entre Estados.
- En el marco de su formación de posgrado, Rodrigo fue trainee en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional -CCI- (París), en la startup de tecnología legal Jus Mundi (París) y en la Misión Permanente de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio -OMC- (Ginebra).
FORMACIÓN
- Licenciado en Derecho – Universidad Francisco Marroquín.
- M. in International Dispute Settlement (MIDS) – University of Geneva y Graduate Institute of International and Development Studies.
OTROS DATOS
- Traductor Profesional inglés-español con especialidad en traducción libre, jurada, financiera y técnica.
- Cofundador de Guatemala Very Young Arbitrators Practitioners.
- Miembro del Club Español del Arbitraje, Young ICCA y Young LIA –.
- Ha completado diplomados en materia de interrogatorio de testigos en arbitraje internacional por la Foundation for International Arbitration Advocacy –FIAA- (Ginebra, Suiza), derecho de inversiones por el Public International Law Center (Atenas, Grecia), derecho corporativo europeo por la WU University (Viena, Austria) y en derecho de los negocios internacionales por el ESEADE (Buenos Aires, Argentina).
- Bilingüe en inglés