El escalón para ser socia: las abogadas ocupan la base, pero la cúspide sigue siendo masculina
De los datos recogidos por este medio, Baker Mckenzie es el despacho con más socias con un 37,5%, seguido de Gómez-Acebo & Pombo con un 33,9%; EY con un 31,31%; KPMG con un 28,57% y Ecija con un 27,71%.Artículo de Cinco Días, La Ley.
La abogacía de los negocios tiene un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad de género en sus plantillas. Así lo reflejan los datos: los números facilitados por una veintena de despachos del top de facturación deja patente que la irrupción de las mujeres en los bufetes es un hecho, pero, por el momento, se quedan en los puestos inferiores. La radiografía arroja que ellas son clara mayoría en la base de la pirámide de poder. Las abogadas juniors ocupan el 58% en esta franja. Las asociadas, por su parte, representan el 53%. Al mirar a la cúspide, sin embargo, la visión se masculiniza: solamente hay un 22% de socias. Y de los 20 bufetes ilustrados, solo dos, Broseta y CMS Albiñana y Suárez de Lezo están liderados por socias directoras: Rosa Vidal y María González Gordon respectivamente.
Continuar leyendo.