México: problemas financieros más comunes en las empresas
Ciudad de México, 24 mayo, 2023Cada empresa es única y puede enfrentar desafíos financieros específicos en función de su situación individual. La buena gestión financiera, planificación cuidadosa y la adaptabilidad son clave para superar estos problemas y asegurar la salud financiera a largo plazo de una empresa.
Las Pequeñas y Medianas Empresas son un pilar muy importante en el desarrollo de México. Además de ser fuentes de trabajo, también son generadoras de gran parte del Producto Interno Bruto de México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, se estima que hay 4.9 millones de PYMES en el país. De esa cantidad, 1.2 millones de Pymes nacieron en el 2021. Las estadísticas también reflejan que los nacimientos de micro, pequeñas y medianas empresas son mayores a sus defunciones, sobre todo después del 2020.
No obstante, los pequeños negocios se enfrentan a una serie de dificultades y obstáculos que frenan su crecimiento, impidiendo que este sector se fortalezca de forma adecuada. A este respecto, es de vital importancia detectar los problemas financieros más comunes. Si bien es cierto que estos pueden variar dependiendo su tamaño, sector y ubicación geográfica, los errores en torno a las finanzas de las PYMES suelen resumirse en:
- Flujos de efectivo insuficientes:
- Endeudamiento excesivo:
- Mala gestión financiera:
- Competencia y cambios en el mercado:
- Problemas fiscales y regulatorios:
- Cambios en las condiciones económicas:
A pesar de que cada empresa es única y puede enfrentar desafíos financieros específicos en función de su situación individual, es importante que las empresas cuenten con una buena gestión financiera, una planificación cuidadosa y la adaptabilidad necesaria para enfrentar los desafíos del mercado. Las empresas también pueden buscar asesoramiento y apoyo financiero de expertos en el campo para ayudarles a superar estos desafíos.
ECIJA Advisory México asesora a cada uno de sus clientes a través de sus diversos servicios de especialización financiera como reestructuración operacional mejorando el desarrollo operativo, reducción de costos, gestión de caja y circulante y reestructuración financiera a través de un business modeling y con el servicio de valor agregado de CFO as a service. Estos servicios pueden ayudar a las empresas a mejorar su situación financiera y superar los desafíos financieros que enfrentan.
Quedamos a su disposición para cualquier duda o cuestión que pudiera surgir.
ECIJA Advisory México