Sala de Prensa

3 junio, 2024
Ciudad de México

ECIJA, presente en la Conferencia de Medio Año de la AIJA en Ciudad de México

La Ciudad de México, fue sede de la “Half-Year May Conference”, organizada por la Asociación Internacional de Jóvenes Abogados (AIJA) y que contó con el patrocinio de las oficinas de ECIJA de Barcelona, Colombia, Ecuador, Panama, Dominican Republic, Uruguay y Mexico.

 

Joaquín Rodríguez, socio del #EcijaTeam México, fue el encargado de dar la bienvenida a los jóvenes abogados al evento en el Hyatt Regency Hotel de la Ciudad de México. Durante su discurso de apertura expresó su gratitud al Comité Organizador, en particular a Luis Vega, Daniela Jara, Daniela Flores y a Carlos del Razo por su dedicación y entusiasmo en la preparación de la Conferencia. Recordó la última vez que México había sido sede de un evento de AIJA, en 2005 durante el Congreso Anual, donde le tocó recibir a un grupo similar de jóvenes abogados en el Castillo de Chapultepec.

Rodríguez destacó la relevancia de la colaboración internacional y la adaptación tecnológica en el ámbito legal. Enfatizó cómo la robótica, la automatización y la inteligencia artificial están transformando el panorama legal y subrayó la necesidad de una cooperación global para enfrentar estos retos. Durante su discurso, afirmó: “La robótica, la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo el panorama legal. Debemos adaptarnos y colaborar para enfrentar estos desafíos”. Además, resaltó la importancia de la cooperación internacional al señalar: “La cooperación internacional es esencial para fortalecer el sector legal y promover la innovación”.

La activa participación de las oficinas de ECIJA de Colombia, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Uruguay, Barcelona y México en el evento subraya el compromiso de la firma con la innovación en el ámbito legal y el impulso a una generación emergente de abogados.

La Conferencia de Medio Año de AIJA, celebrada en Ciudad de México, significó una oportunidad invaluable para los asistentes de explorar y debatir sobre el impacto de la economía digital en el derecho. Con temas que abarcaron desde la inteligencia artificial hasta los contratos inteligentes, los participantes pudieron obtener perspectivas innovadoras y valiosas sobre cómo estas tecnologías están moldeando el futuro de la profesión legal.

Además, el evento proporcionó un espacio para el networking y la colaboración internacional, permitiendo a jóvenes abogados de todo el mundo intercambiar ideas y establecer conexiones que potencian su desarrollo profesional. Los asistentes disfrutaron de una agenda variada que incluía recepciones, cenas y actividades de hospitalidad, enriqueciendo tanto el aspecto profesional como el personal de esta experiencia única.