Sala de Prensa

14 junio, 2024
República Dominicana

Q&A: ¿Qué hay en el horizonte para la República Dominicana?

Gabriel Dejarden, miembro del comité ejecutivo de ECIJA, analiza las tendencias legales en la República Dominicana y el papel de la firma en América Latina.

En primer lugar, me gustaría darle las gracias por la oportunidad de interactuar con usted y sus lectores. En el área de Proptech, estamos viendo esfuerzos del gobierno dominicano para regular de alguna manera los mercados en línea para estadías y experiencias a corto y largo plazo. Nuestra impresión hasta ahora es que el objetivo de estas nuevas normas sería ‘nivelar el campo de juego’ con los hoteles tradicionales que se requieren para obtener permisos del Ministerio de Turismo y otras instituciones para llevar a cabo sus actividades. Queda por ver si estas plataformas y/o sus clientes también tendrán que hacer nuevos pagos de impuestos u observar nuevas normas fiscales. En el sector de TMT, se ha hablado por un tiempo de gravar los mercados en línea y los servicios de streaming con IVA, que es del 18% en la República Dominicana. Tales medidas propuestas han sido referenciadas en los presupuestos preparados por el gobierno dominicano, pero hasta el momento, no se ha aprobado ningún reglamento o estatuto con este fin. Creemos que tal medida podría ser aprobada en el contexto de un proyecto de ley de reforma tributaria integral o una regulación independiente después de que comience un nuevo mandato presidencial el 16 de agosto de 2024.

Continuar leyendo.

SOCIOS RELACIONADOS

Gabriel Dejarden