Sala de Prensa

12 julio, 2024

Regulación de la Medicina Alternativa en México

La medicina alternativa es un campo en crecimiento que explora las propiedades curativas de varios tipos de técnicas y culturas medicinales, a menudo con énfasis en el uso de métodos no tradicionales para tratar enfermedades. La medicina alternativa ha ganado relevancia en México, impulsando la necesidad de un marco legal adecuado que garantice la seguridad de los pacientes y la calidad de los servicios.

La regulación de la medicina alternativa está a cargo de la Secretaría de Salud y la COFEPRIS, mientras que la Secretaría de Salud contempla los siguientes tipos: la Herbolaria, la Homeopatía, la Quiropáctica y la Acupuntura. México cuenta con distinción a nivel mundial como productor de plantas medicinales, siendo el segundo lugar después de China, por su amplia riqueza florística.

La Ley General de Salud exige formación y certificación adecuada para los practicantes de las terapias alternativas. La NOM-172-SSA1-1998 establece requisitos para la certificación de profesionales de la acupuntura, pero la falta de estándares unificados genera inconsistencias. Por otro lado, La Ley General de Salud y la NOM-017-SSA3-2012 establece normas para estas terapias, aunque su implementación varía entre estados.

La falta de estandarización y supervisión insuficiente dificultan la implementación de normativas en materia de medicina alternativa. La integración de ésta en el sistema de salud convencional es limitada, restringiendo opciones de tratamiento y colaboración. Se recomienda un marco normativo uniforme a nivel nacional y programas de certificación obligatorios. Promover la investigación y facilitar la integración de estas prácticas en el sistema de salud convencional son pasos esenciales.

La medicina alternativa puede complementar la medicina convencional y diversificar tratamientos. Mejorar su regulación es crucial para garantizar seguridad y eficacia, permitiendo un papel significativo en el sistema de salud de México. Por ello,  ECIJA México ofrece asesoría legal especializada, siendo ésta una herramienta indispensable para enfrentar los retos sanitarios en un entorno dinámico y en constante evolución.

ECIJA México

socios.mexico@ecija.com

(+52 55) 56 62 68 40

www.ecija.com