Nuevo estudio revela el pulso del mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector tecnológico en España
Nota publicada en El Confidencial.
- El entorno fiscal y regulatorio frena el entusiasmo de los fundadores tecnológicos sobre el mercado M&A
Un reciente estudio realizado por Bondo Advisors, en colaboración con la firma de abogados ECIJA, ha desvelado importantes percepciones y expectativas sobre el mercado de M&A en el sector tecnológico en España. El informe se basa en una encuesta a 100 emprendedores tecnológicos y ofrece una visión única sobre el estado actual y las perspectivas futuras de este mercado clave.
Titulado «M&A Market Sentiment en el Sector Tecnológico Español», el informe proporciona una radiografía del estado de ánimo de los fundadores, en un entorno marcado tanto por oportunidades de crecimiento como por retos económicos. Este análisis, que será actualizado anualmente, tiene como objetivo monitorizar las percepciones del sector, permitiendo comparar la evolución de año en año. La edición actual inaugura este esfuerzo de seguimiento y análisis.
Perfil de la muestra
La encuesta abarcó a 100 empresas tecnológicas de todo el territorio español, con una distribución equilibrada en cuanto a antigüedad: 37 empresas tienen menos de 5 años, 35 entre 5 y 10 años, y 28 más de una década de trayectoria.
Hallazgos clave
Uno de los descubrimientos más destacados es que la mayoría de los emprendedores no considera que sea el momento ideal para vender sus compañías. A nivel macroeconómico, los encuestados valoraron el entorno actual con una media de 2,8 sobre 5, mientras que las condiciones específicas para M&A en el sector tecnológico obtuvieron una puntuación ligeramente superior de 3/5. Sin embargo, los aspectos fiscales y regulatorios recibieron una valoración muy negativa, con 2,2/5, posiblemente debido a políticas recientes como el aumento de impuestos sobre el capital y el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, así como la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes.
A pesar de este panorama algo pesimista, las empresas con más de 10 años de antigüedad mostraron mayor confianza en encontrar un comprador adecuado, asignando una puntuación de 3,7/5 a esa posibilidad.
Factores clave para los compradores
Al preguntar qué valoran más los compradores potenciales, los emprendedores destacaron el crecimiento como el factor primordial (4,1/5), seguido del desarrollo de tecnologías diferenciales (3,8/5) y la base de clientes (3,7/5).
Percepciones sobre los compradores
Los encuestados ven a las grandes corporaciones y empresas cotizadas como los compradores más probables de sus compañías, con una valoración de 3,8/5. En segundo lugar, destacan las empresas respaldadas por fondos de Private Equity (3,6/5). Sin embargo, consideran menos probable la adquisición directa por parte de fondos de Private Equity, con una puntuación de 3,2/5.
Confianza en los tipos de adquirientes
Los emprendedores se sienten más cómodos vendiendo a compañías cotizadas o grandes corporaciones (4,1/5), seguidos por empresas respaldadas por Private Equity (3,6/5). Los tipos de compradores que generan menor confianza son las empresas respaldadas por Venture Capital (2,8/5) y los Search Funds (2,7/5).
Expectativas sobre múltiplos de mercado
Los encuestados estiman que los múltiplos de ventas para empresas similares a las suyas rondan un 4x, con la moda en 2x. En cuanto a múltiplos sobre EBITDA, la mediana y la moda se sitúan en 10x, aunque un 20% de los encuestados cree que su empresa podría alcanzar múltiplos de hasta 14x EBITDA.
Este informe, elaborado por Bondo Advisors y ECIJA, brinda una perspectiva valiosa sobre el panorama de M&A en el sector tecnológico español, desde la óptica de los fundadores. Los resultados obtenidos servirán como referencia para futuras ediciones, que seguirán de cerca la evolución de estas percepciones en los años venideros.
_______________________________________
Sobre Bondo Advisors
Bondo Advisors es una firma especializada en asesoramiento de fusiones y adquisiciones (M&A) con un enfoque en compañías tecnológicas de tamaño pequeño y mediano. Con un equipo altamente experimentado en el ámbito del M&A. Bondo Advisors acompaña a sus clientes en todo el proceso de compraventa de empresas, con el objetivo de maximizar el valor en cada transacción.
Sobre ECIJA
ECIJA es una firma líder en economía digital, destacada entre las diez principales en facturación en España y con la mayor presencia en Latinoamérica. Reconocida a nivel europeo como la mejor en TMT por The Lawyer y la firma más innovadora de Europa continental por Financial Times, asesora a grandes corporaciones y fondos de capital en transacciones nacionales e internacionales en sectores innovadores como tecnología, energías renovables, movilidad, inteligencia artificial y criptomonedas.