Sala de Prensa

10 febrero, 2025
España

Delincuencia en Internet: ¿Es un dominio web el lugar perfecto para un crimen?

Artículo de Noelia Álvarez y Lydia García de ECIJA para Economist & Jurist. 

No es novedoso afirmar que el avance de la sociedad trae consigo nuevas formas de comisión delictiva. Los crímenes tradicionales han evolucionado hacia delitos cometidos en entornos digitales, lo que ha dado lugar al concepto de «delitos informáticos«, definidos como actos ilícitos perpetrados en el ámbito digital con el propósito de causar daños, generar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos.

La creciente digitalización en todas las esferas de la vida ha propiciado el aumento de estos delitos, facilitados por el anonimato del entorno digital y por la enorme cantidad de información personal que los usuarios almacenan y comparten, de forma consciente o involuntaria, en sus interacciones diarias.

En este contexto, surgen múltiples interrogantes sobre la aplicación de la teoría tradicional del delito a los entornos virtuales, entre ellas, la determinación del «lugar de comisión» de un delito. Si un crimen se perpetra a través de Internet, ¿dónde se ha cometido realmente? ¿Podría considerarse un dominio web (por ejemplo, un “.es”) como un establecimiento permanente a efectos penales?

Continuar leyendo.