Petrolera Aramco gana conficto a Arauco por registro de marca en Chile
Desde hace unos meses se viene desarrollando en Chile un conflicto legal entre dos grandes empresas por el registro de una marca. La petrolera Saudi Arabian Oil Company ingresó varias solicitudes para el registro de la marca Aramco y diferentes clases, lo que dio pie para que la Celulosa Arauco y Constitución S.A, titular de la marca Arauco, presentara una oposición por cada una las solicitudes, en concreto seis.
La denominación «Aramco» es utilizada globalmente por la compañía saudí del petróleo y energía, y ha sido previamente registrada en numerosos países, como México, India, Malasia, China, Argentina o Brasil. Por su parte, la empresa chilena Celulosa Arauco es titular del registro de la marca «Aramco» en varias clases en Chile desde hace varios años, utilizándola para una línea de productos relacionados con la celulosa.
El conflicto legal se centra en el derecho al uso exclusivo de la marca en Chile. La Ley de Propiedad Industrial establece que una marca registrada otorga a su titular el derecho exclusivo de uso, y otorga la facultad para evitar que terceros utilicen un signo idéntico o similar para productos o servicios idénticos o similares que puedan generar confusión entre los consumidores.
El argumento utilizado en las oposiciones presentadas por la empresa chilena se refiere a la similitud gráfica y fonética entre los dos signos, lo que impediría su pacífica coexistencia en el mercado, y generaría confusión entre los consumidores. Por su parte, Saudi Arabian Oil Company argumenta, entre otras cosas, que los signos son diferentes y no generan confusión, y que su marca es globalmente reconocida como símbolo de la industria petrolera.
Al tratarse de seis solicitudes diferentes, cada uno se encuentra en una fase distinta. Mientras que, en dos de las solicitudes de marca, INAPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial) ha rechazado la oposición presentada por Arauco y ha aprobado el registro, en las cuatro restantes todavía se están analizando las oposiciones presentadas. Es importante señalar que, aunque dos de los registros hayan sido ya aprobados por INAPI, el procedimiento no es todavía definitivo ya que Arauco ha decidido presentar sendos recursos de apelación ante el Tribunal de Propiedad Industrial en contra de las resoluciones de INAPI.
La Importancia del Registro de Marcas
La marca es uno de los activos más importantes de una empresa, ya que representa su identidad, calidad y reputación en el mercado. Un conflicto de marca puede afectar la confianza del consumidor, y resolverlo de manera adecuada es esencial para la salud a largo plazo de la compañía. La inversión en el registro y defensa de la marca es una de las decisiones más estratégicas que la misma puede tomar.
El registro de una marca es fundamental para obtener derechos exclusivos sobre su uso, lo que permite a las empresas protegerse contra la competencia desleal. El registro de una marca brinda seguridad jurídica frente a terceros que intentan utilizar nombres similares, lo cual es esencial para evitar disputas legales costosas en el futuro.
Además, en un mundo globalizado, el nombre de una marca puede tener repercusiones más allá de las fronteras nacionales. Empresas con planes de expansión internacional deben verificar y proteger sus marcas en múltiples jurisdicciones, para evitar problemas legales que puedan surgir al intentar operar en otros mercados.
Por ello, las empresas deben contar con asesoría legal especializada en propiedad intelectual desde el inicio de sus operaciones, para asegurar que su marca sea registrada correctamente y que no infrinja derechos preexistentes. Los errores en este proceso pueden generar complicaciones difíciles de resolver.
Javier Sabido, Manager de Propiedad Intelectual ECIJA Chile