Desregulación en el sector transporte
Nota informativa elaborada por Constanza Cassino, del área de Derecho Público de ECIJA Argentina.
A través del decreto 340, publicado el 21 de mayo en el Boletín Oficial, se aprueba un régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional en Argentina, buscando mejorar su competitividad y abordar la crisis del sector.
El Decreto describe en sus fundamentos la falta de competitividad que afecta al sector debido a los costos operativos y las restricciones normativas. Es por ello que propone adoptar medidas excepcionales para abrir la actividad marítima y fluvial bajo estándares internacionales. Estas medidas buscan eliminar las asimetrías que enfrenta la Marina Mercante Nacional sin comprometer la soberanía del sistema de navegación.
El Estado Nacional promueve un marco regulatorio que estimule la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos en el sector. La emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025 busca facilitar el funcionamiento de los mercados. El nuevo marco regulatorio va a permitir la inversión y competitividad en el sector de logística y transporte.
Como ejemplo, pero sin descartar la posibilidad de extenderlo a otros sectores del transporte y la logística, se indica que la Marina Mercante Nacional de Argentina enfrenta una crisis severa debido a altos costos operativos y falta de competitividad frente a buques de bandera extranjera. Esta situación ha llevado a una disminución del 80% en su pabellón desde 1991, poniendo en riesgo su existencia.
Descarga el PDF completo más abajo.