El caso de la Princesa Leonor y la difusión de imágenes: una colisión entre protección de datos y libertad de informar
Artículo para Estado Diario, con la participación de Constanza Pasarin* y Trinidad Laborde de ECIJA Chile.
La difusión de imágenes de la Princesa Leonor en un centro comercial chileno ha generado un debate legal sobre la protección de datos personales y la libertad de prensa. El hecho de que el mall entregara grabaciones de seguridad a un medio sin consentimiento plantea una posible infracción al principio de finalidad y a los deberes de confidencialidad según la ley chilena de protección de datos (Ley 19.628 y su futura modificación por la Ley 21.719).
Aunque los medios de comunicación están exentos del cumplimiento de ciertas obligaciones en el tratamiento de datos personales con fines de informar u opinar, el artículo cuestiona la legitimidad de las fuentes cuando éstas podrían haber obtenido los datos de forma indebida. Esto abre un debate sobre si los medios deben verificar el origen lícito de la información que publican, especialmente cuando sus fuentes podrían estar en falta.
El artículo concluye que, si bien el derecho a informar está protegido, no justifica automáticamente el uso de datos obtenidos de manera ilícita, y plantea la necesidad de equilibrar ese derecho con la privacidad y la legalidad del tratamiento de datos.