La infancia y Valencia en el corazón de las iniciativas solidarias de los bufetes por Navidad
Artículo publicado en Cinco Días sobre la solidaridad de las firmas para apoyar a las víctimas de la DANA y a los niños en riesgo de exclusión.
La Navidad se presenta como una oportunidad para que los despachos de abogados refuercen su compromiso con la solidaridad mediante campañas creativas y responsables. Este año, algunos bufetes han centrado sus esfuerzos en apoyar a comunidades vulnerables, especialmente a los afectados por la DANA en Valencia y a niños en riesgo de exclusión social.
Un ejemplo es el bufete ECIJA que bajo la campaña ECIJA con Valencia ha movilizado a 18 países de la península Ibérica y Latinoamérica para apoyar tanto en la emergencia como en la reconstrucción de las zonas afectadas. Entre sus acciones se incluyen una recaudación global de fondos destinada a Cruz Roja, con el compromiso de doblar lo recaudado para las labores de reconstrucción, el lanzamiento de una plataforma probono de asesoría legal para los afectados y donaciones al Colegio Diocesano San Antonio de Padua de Catarroja, que sufrió graves pérdidas.
El bufete Gómez-Acebo & Pombo, a través de la Fundación Fernando Pombo, ha realizado varias iniciativas solidarias en diferentes ciudades, beneficiando a más de 200 personas. Entre las acciones destacan la campaña «Cartas Solidarias para Valencia», un recorrido navideño con personas mayores en Madrid, comidas para personas sin hogar en Bilbao, y apoyo a la fiesta navideña de Comunidade Vida e Paz en Lisboa. Además, han encargado el diseño de su christmas a Diego Mir, ilustrador valenciano.
Vestalia Abogados de Familia e Infancia ha mantenido su campaña navideña, ofreciendo consultas legales gratuitas a cambio de juguetes nuevos para menores en situación de vulnerabilidad. Este año, los juguetes se destinarán a los niños afectados por la DANA en Valencia. Las ocho letradas del equipo han reservado fechas en su agenda para atender las consultas.
Garrigues ha llevado a cabo diversas acciones solidarias, como la campaña Operación Kilo a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos, mercadillos solidarios y su colaboración con la Fundación Prodis en el calendario 2025. Además, participa con Reyes Magos de Verdad para repartir regalos a personas sin recursos, involucrando a 430 empleados el año pasado. Los regalos navideños para los niños del despacho provienen de proveedores sociales, y su christmas digital tiene un componente solidario.
Mercadillos y subastas
Cuatrecasas ha extendido su solidaridad a varias sedes. En Madrid, organiza el mercadillo de la Fundación Prodis desde 2017 para apoyar la inclusión de personas con discapacidad y una recogida de regalos para la Asociación Reyes Magos de Verdad. En Barcelona, apadrinan cartas a los Reyes Magos con la Fundación Pere Tarrés para beneficiar a niños en riesgo de exclusión social. En Lisboa, colaboran con la Asociación Nariz Vermelho, llevando sonrisas a hospitales pediátricos mediante payasos profesionales.
La Fundación Profesor Uría, de Uría Menéndez, lidera varias iniciativas solidarias, como la recogida de juguetes y regalos para niños y mayores en España y Portugal. Además, organiza mercadillos solidarios en Madrid (novena edición) y Barcelona (decimoprimera edición), donde los empleados compran productos benéficos, y los fondos se destinan a menores de centros de ejecución de medidas judiciales y a entidades sociales.
Ashurst celebra su XVIII subasta solidaria, un evento tradicional en su oficina de Madrid que reúne a su equipo tras la comida de Navidad. Los lotes subastados, donados por los empleados, recaudan fondos para proyectos benéficos elegidos por el personal. En esta edición, el premio Ashurst Solidario, dotado con 10.000 euros, se destinará a la ONG Salud Misión y su proyecto en Gambia. Además, los fondos recaudados (31.000 euros en total) se reparten entre otros proyectos, como la Fundación Dádoris y su apoyo a jóvenes con excelentes resultados académicos, y la Fundación Apascovi, que ayuda a niños con disfagia.
Desde 2017, Ontier destina el dinero recaudado con la colonia Aretha a proyectos relacionados con la infancia y la juventud. Originalmente creada como regalo navideño institucional, la fragancia, que fue un éxito, ahora se vende en la web como un producto solidario.
Reyes Magos
Este año, Pérez-Llorca organizó un mercadillo solidario en apoyo de la Fundación Esperanza y Alegría, Fundación DeClausura y Fundación Alapar, que trabajan con colectivos vulnerables. Además, el despacho participó en la campaña «Una carta por Navidad» de Cruz Roja, recaudando juguetes para niños en situación de vulnerabilidad en España, Portugal y México, promoviendo el valor educativo del juguete.
DLA Piper ha llevado a cabo tres acciones benéficas: colaboraron en la gran recogida de alimentos organizada por el Banco de Alimentos, organizaron un mercadillo benéfico con productos de ONGs como Acnur, y lanzaron una campaña navideña en el barrio de Orcasitas, Madrid, junto con la Asociación Pato Amarillo. En esta última, los participantes compran y entregan los juguetes solicitados por niños en riesgo de exclusión, cumpliendo sus deseos para las fiestas.
Herbert Smith Freehills España colabora este año con la Asociación Ningún Niño Sin Sonrisa en su proyecto «La Fiesta de la Ilusión», que lleva regalos y productos esenciales a hogares necesitados. En su oficina de Madrid, han organizado una campaña de recogida de juguetes nuevos y de segunda mano, así como productos de higiene infantil y artículos para bebés.
Estas y otras iniciativas de los bufetes suman manos y corazones para conseguir que la magia de la Navidad llegue a familias y personas más desfavorecidas.