Sala de Prensa

17 enero, 2020

Este artículo fue publicado en la revista Byte

El robo de identidad en Internet es una amenaza que va en aumento, tanto por los nuevos métodos que surgen con la transformación digital, así como por algunas distracciones de los propios usuarios a la hora de proteger sus datos personales cuando navegan por la red.

Hoy en día nuestra información, datos y en definitiva, nuestra identidad personal son muy cotizados. Pues a pesar de la infinidad de avances tecnológicos que existen y de los sistemas de seguridad que las empresas ponen a disposición de los usuarios para proteger la privacidad de estos, cada vez es más probable sufrir un ataque.

“Los datos de los usuarios, desde contraseñas para servicios de entretenimiento hasta copias electrónicas de documentos, son muy deseados por los delincuentes. Y es que todos podemos ser víctimas de un robo de identidad. Por ello, hay que asegurarse de que la información y los accesos que damos sean los estrictamente necesarios y contemos con soluciones de seguridad para todos nuestros dispositivos”, afirma Alfonso Ramírez, director general Kaspersky Iberia.

El robo de identidad, más expandido de lo que se cree

Según cifras de la Oficina Europea de Estadística, España es el país de la Unión Europea con más víctimas de robo de identidad registradas. Y es que, un 7% de los internautas españolas han sufrido al menos una vez en su vida un delito de este tipo.

Cuando el ciberdelincuente suplanta la identidad de otro, este tiene acceso a todas sus cuentas online y obtiene la capacidad de hacer operaciones nuevas y fiables en su nombre, bien sea en su actual banco o en cualquier otra entidad u empresa. Por otro lado, una de las técnicas más empleadas es la creación de una mascara digital que no llama la atención ni activa las soluciones antifraude. Pues una vez creadas, el ciberdelincuente puede ejecutar la máscara utilizando un navegador y una conexión proxy y realizar cualquier operación online.

Sigue leyendo el artículo.

SOCIOS RELACIONADOS

Javier López