Sala de Prensa

27 febrero, 2025

Reformas legislativas para atender la escasez de vivienda

Por Kaynicté Pérez

La Ciudad de México, con una población aproximada de 22 millones de habitantes, enfrenta desafíos significativos en materia de acceso a vivienda. La alta demanda ha resultado en un incremento considerable en los costos de renta, exacerbado por fenómenos como la gentrificación, que desplazan a residentes locales al encarecer las zonas urbanas.

Ante esta problemática, el congreso de la Ciudad de México ha tomado diversas medidas a través de regulaciones a normativas para regular los problemas de vivienda de la Ciudad, mediante la publicación de diversas reformas el 3 de octubre de 2024:

  1. Ley de Turismo, párrafo IV, Artículo 61 Sexies: Se establece que los inmuebles de alojamiento temporal (es decir, ofertadas en plataformas digitales para un corto plazo) no podrán tener una ocupación mayor al 50% de las noches al año. En caso de incumplimiento, no se renovará el registro al Padrón de Anfitriones y se podrá renovar hasta un año después del incumplimiento.

Si bien, la reforma realizada a la Ley de Turismo publicada el 4 de abril de 2024 establece la creación del Padrón de Anfitriones en un plazo de 180 días siguientes a la publicación, la Secretaría de Turismo y la Agencia Digital de Innovación Pública están en proceso del desarrollo de sistemas electrónicos para el Padrón de Anfitriones.

  1. Ley de Vivienda, Artículo 36 Bis: Para el caso de inmuebles que pertenecen a programas de vivienda de carácter popular, social y en arrendamiento, no podrán ser destinados para fines diversos o para esquemas de estancia turística eventual.
  1. Ley para la Reconstrucción Integral, Artículo 22: Aquellos inmuebles afectados por el sismo del 2017 (del cual, uno de los estados más afectados fue la Ciudad de México) no podrán ser destinados para esquemas de estancia turística eventual.

Estas reformas buscan contrarrestar los efectos adversos de la gentrificación y la especulación inmobiliaria, promoviendo un acceso más equitativo a viviendas dignas y asequibles para la población de la Ciudad de México.

 

Área Inmobiliaria de ECIJA México

socios.mexico@ecija.com

(+52 55) 56 62 68 40

www.ecija.com

SOCIOS RELACIONADOS

Kaynicté Pérez