Sala de Prensa

2 abril, 2025

Vendor Due Diligence: ¿una ventaja estratégica en procesos de M&A

Artículo de Pablo Dent, asociado senior del área Corporativa y M&A de ECIJA GPA

Las transacciones de fusión y adquisición (M&A) son complejas y demandan preparación. En su reciente artículo, Pablo Andrés Dent, asociado senior del área Corporativa y M&A de ECIJA GPA, analiza el Vendor Due Diligence (VDD) como una herramienta clave para facilitar estos procesos.

Las operaciones de M&A representan decisiones estratégicas de alto impacto para el crecimiento y la transformación de las compañías. No obstante, su complejidad exige procesos rigurosos de análisis, transparencia y gestión de riesgos. En este contexto, el Vendor Due Diligence se posiciona como una herramienta esencial para facilitar este tipo de transacciones.

El Vendor Due Diligence, o debida diligencia del vendedor, consiste en una auditoría exhaustiva realizada por el asesor legal de la empresa vendedora antes del inicio de una negociación, o incluso como parte del proceso de preparación para una eventual venta. Este mecanismo permite ofrecer a los compradores potenciales una visión clara, organizada y transparente del estado de la compañía, optimizando así el proceso de compraventa.

Beneficios estratégicos del VDD en M&A

Aceleración del proceso
En operaciones con múltiples compradores interesados, el VDD permite compartir la misma información verificada desde el inicio, evitando solicitudes y revisiones paralelas. Esto reduce significativamente el tiempo de cierre y minimiza el desgaste operativo de la empresa vendedora.

Transparencia y confianza
Al anticiparse a posibles inquietudes, el vendedor demuestra compromiso y seriedad. La entrega de un reporte de VDD genera confianza en los compradores, quienes pueden enfocar su revisión en aspectos específicos, facilitando una negociación más fluida.

Reducción de riesgos
Una revisión anticipada permite identificar y resolver contingencias legales, fiscales o financieras antes del inicio formal de la negociación. Esto protege el valor de la transacción y evita obstáculos que puedan ponerla en riesgo.

Atracción de más compradores
Una empresa que demuestra preparación, transparencia y orden mediante un VDD bien estructurado puede captar el interés de más inversionistas, al proyectar una imagen de profesionalismo y solidez.

Descarga el artículo completo en formato PDF aquí.