BIO
Gorka Goenechea
Gorka Goenechea es socio del área de Litigación y Arbitraje de ECIJA en Barcelona, siendo el responsable de la dirección letrada de conjuntos de pleitos complejos tanto judiciales como arbitrales en ámbitos como la construcción, la litigación societaria, sucesoria o financiera.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra (1996), Goenechea cuenta con el Máster en Derecho de Empresa de misma universidad (2001), así como el título de Doctor en derecho por la Universidad de Navarra (sobresaliente “cum laude”), con la tesis doctoral titulada: “Fundamentos del sistema legal en materia de independencia e imparcialidad arbitral: un sistema autónomo basado en la duda” (2019).
Cuenta con una amplia experiencia en los pleitos judiciales relacionados con el arbitraje, especialmente en las demandas de anulación de laudos, declinatorias de arbitraje y ejecución de laudos.
Es, además, árbitro de distintas instituciones arbitrales, habiendo intervenido en procedimientos de este tipo ante distintas instituciones como CIMA, CEA, TAB, etc.
Gorka Goenechea imparte clases como profesor asociado en materia de Derecho Societario y Arbitraje en la Universitat Abat Oliba CEU desde 2021.
Gorka Goenechea ha sido galardonado con el “I Premio Elías Campo Villegas” por el artículo “La interpretación del contrato de arbitraje o convenio arbitral”. Es miembro de la Comisión de Formación del Tribunal Arbitral de Barcelona y delegado del Comité Español de la CCI en la “ICC global Commission on Arbitration & ADR”.
Goenechea habla español e inglés.
Últimas publicaciones:
- Goenechea Permisán, Gorka. Mayo 2024 “Códigos de conducta de los árbitros”. Arbitraje Comercial. Nuevas tendencias y oportunidades.
- “Breve caracterización del contrato entre el árbitro y los litigantes arbitrales” LA LEY mediación y arbitraje, Nº 18, Enero 2024, Editorial LA LEY
- “La interpretación del contrato de arbitraje o convenio arbitral” LA LEY mediación y arbitraje, Nº 16, Julio 2023, Editorial LA LEY-2
- Dos remedios frente a un mismo problema El TS confirma que -ante la falta de reparto de dividendos- no solo cabe el ejercicio del derecho de separación sino también la impugnación del acuerdo social”
Món Jurídic, Núm 347 Juny/Juliol 2023 - “Las reglas de arbitraje del Consulado de Cádiz” LA LEY Mediación y Arbitraje no 10, enero-marzo 2022, No 10, 1 de ene. de 2022
- «El litigante bifronte» LA LEY Mediación y Arbitraje, Ed. Wolters Kluwer España, enero-marzo, 2022.
- “Objective arbitrability under the Spanish Arbitration Act—has the Superior Court of Justice of Catalonia correctly interpreted Article 15.5 of the Act?”
- «¿Qué hay de nuevo, en materia arbitral, en las últimas sentencias del Tribunal Constitucional?”, Mon Jurídic, núm. 335 Juny/Juliol, 2021, Barcelona (pp. 56 y ss.).
- “El concepto legal y las obligaciones de la institución arbitral” Arbitraje internacional en una economía globalizada. Reflexiones en homenaje a D. Ramon Mullerat, Ed. Difusión Jurídica, 2021, Las Rozas, Madrid (pp. 163 y ss.).
- “The Standard of Independence and Impartiality under the Madrid International Arbitration Center Rules and the Spanish Arbitration Law: An Apparent Conflict”, Revista electrónica Kluwer Arbitration Blog, 2019.